top of page
Buscar

DIVINO TESORO

  • Foto del escritor: Hablemos de algo más
    Hablemos de algo más
  • 10 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

¡Última edición del 2020, gente! Por lo tanto, les pido mil disculpas, pero yo voy a hacerle honor a mi grupo de amigas porque sin ellas esto no hubiera sido posible. Mi nota de hoy es sobre el vínculo que existe en la amistad.


La Doctora en Humanidades y Comunicación Nerea Cuenca Orellana define a la amistad como un concepto abstracto que hace referencia a un sentimiento de afecto y solidaridad que se siente hacia otra persona. Como cualquier tipo de relación, la amistad influye en el desarrollo de la identidad de un individuo, ya que es a través de la amistad que un individuo puede identificarse con otro gracias a rasgos comunes y así ir moldeando de a poco su personalidad.


Los adolescentes se identifican con sus amigos y buscan un lugar al que pertenecer y ser uno mismo sin las presiones que la sociedad en general demanda. Mediante los amigos somos capaces de alcanzar un conocimiento interior, pero también del mundo exterior en un grado más profundo, ya que ellos son el puente que nos acompaña en la salida de casa hacia el afuera.


En muchos casos, la amistad comienza durante la infancia y perdura toda la vida. Acerca de eso yo sé mucho. No necesito un paper científico que me explique cómo se siente una amistad de años. Con los amigos, sobre todo los de la infancia, uno comparte historia, comparte aprendizajes y códigos. Comparte sus momentos más tristes y más felices. Básicamente, comparte la vida. En cualquier momento puede surgir una nueva amistad que, independientemente de si perdura o no en el tiempo, ayuda, enseña y participa en el desarrollo de la personalidad y la psicología. Tanto es así, que la salud del individuo está vinculada a las relaciones sociales, de manera que, las relaciones constructivas aportan salud física y mental mientras que las destructivas pueden conducir a la enfermedad.


Cuando me puse a investigar sobre la amistad, me di cuenta de que es un vínculo demasiado especial. Con los amigos uno no tiene una relación de sangre, ni amorosa o de fines lucrativos, laborales. Los amigos son aquellas personas que adorás incondicionalmente, sin importar qué tienen para darte. Los amás por su simple persona y alma, no porque tengas que, o porque debas, sino porque se lo ganaron.


Con este vínculo, los seres humanos desarrollamos hacia el otro un sentimiento de responsabilidad desde temprana edad. La amistad no necesita que se encuentren personas que solo comparten cosas en común. Puede surgir cuando hay diferencias sociales, culturales y políticas, puesto que los diversos y variados intereses hacen a los amigos aprender y aceptar nuevas formas de vida y de pensamiento.


Les cuento ahora algo personal: mis amigos son aquellas personas que por más que hayan pasado meses sin verlos, al encontrarnos, es como si el tiempo no hubiese transcurrido. Son aquellas personas que me conocen hasta en mis peores momentos y con las que nunca disimulo. Son a los que puedo pedirles favores, consejos, deseos y rezos.


Mis amigos son las personas que más me estresan y me hacen enojar pero a los que más rápido perdono. Después de diez años de amistad, uno creería que se pueden ir desgastando los vínculos, pero no. Se van haciendo cada vez más intensos. Tengo amigas que son hermanas y cuya felicidad es una de mis metas en la vida. Tengo amigas por las que daría la vida.


Ojala ustedes experimenten una gran amistad, que recorra kilómetros y no tenga fecha de vencimiento. Que esté con ustedes en sus peores momentos y sea feliz cuando son felices. Una amistad que de calor y con la que proyectes ser viejita a su lado.

Por último, recordarles que esta nota que están leyendo, esta revista, es un proyecto que surgió a partir de la idea de que (en pandemia y repartidas por el país) con mis amigas podamos sentirnos más cerca.


Dedicale esta nota a tus amigos.







Por Wendy Galletti


 
 
 

コメント


Suscribite y recibí H+ cada mes

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page